|
|
![]() |
Como fue hallado: En la época en que se estaba planificando la construcción de la planta hidroeléctrica del abanico, al interior de Los Angeles. Los lugareños con rara frecuencia comenzaron a ser atacados por manadas de pumas, hecho que los tenia muy disgustados, ya que provocaban gran daño a sus animales tales como gallinas, patos, etc. En medio de todo, llamaba la atención que además de los animales desaparecidos, se encontraron daños y perdidas en las cocinas y bodegas. Esto parecía ser algo poco común para el habito alimenticio de los pumas , por ejemplo embutidos, quesos, azúcar, etc. Los lugareños ya aburridos de esta situación organizaron una gran batida, bien armados y con perros y escopetas en mano partieron a la caza. Finalizada la actividad y ya de vuelta lograron capturar algunos ejemplares de los cuales había uno que les pareció bastante extraño aunque poco se lograba ver en la noche. Con las primeras luces del día descubrieron que no se trataba de un puma sino a mucha sorpresa que era de un ser humano pero totalmente salvaje (andaba en 4 "patas") y agresivo ya que gruñía y mordía a quien se acercase. Se calculaba que su edad aproximada sería de unos 4 a 5 años. En aquel entonces estaba visitando el lugar un medico psiquiatra y su esposa que disfrutaban de unas hermosas vacaciones atraídos por la belleza y tranquilidad del lugar, se trataba del doctor Vilas y su esposa señora Eliana. Su adopción: Ellos supieron rápidamente del hecho y acudieron al lugar donde se encontraba. La señora Eliana, defensora, se opuso a que le hicieran algún daño a esta criatura y lo tomo bajo su cuidado. El matrimonio lo trajo consigo a su hogar en Santiago donde gracias a sus cuidados lo fueron educando hasta casi convertirlo en un niño normal, lo cual no fue nada de fácil. Esta pareja lo traía en sus vacaciones a Caleta Horcón donde tenían su lugar de veraneo. En este lugar lo llevaban a la playa Cau - Cau, ya bautizada con ese nombre. En esta paradisiaca playa es donde le enseñaban a caminar correctamente y a pronunciar algunas palabras, lo que fue logrando de a poco, posteriormente gracias a los infinitos cuidados maternales que le brindo la señora Eliana fue convertido en una persona casi normal. Su conversar poco elaborado y su caminar balanceado con un movimiento de brazos atípico y muy caracteristico. Porque Vicente Cau Cau: Su nombre cristiano es Vicente pero el apodo "Cau Cau" se debió, a que, a pesar que empezaba a caminar casi normal no pronunciaba palabra alguna salvo "Cau Cau" ya que era el lugar que mas le gustaba y con frecuencia se le veía bañarse en esta playa donde tenia un peculiar estilo de nado. ( similar al estilo "perrito"). Teorías de su procedencia: Se cree que alguna mujer de origen mapuche de la zona con su hijo de poco tiempo de nacer puede haberse encontrado de repente con alguna manada de pumas y en su espanto y huida soltó al bebe, entonces alguna hembra dentro de la manda lo adopto y le dio de amamantar. Dado que los rasgos del niño y mas aún cuando adulto eran notoriamente mapuches. Vicente Cau Cau Hoy: Tanto el Doctor Vila como su Esposa Eliana fallecieron ya a bastante edad y quedaron sus hijos. Vicente se quedo con una señora Lucrecia en Campiche (esta señora trabajaba en el almacen Irma del pueblo). Y ya poco se ven en Horcón. |
Una de tantas Anécdotas de Vicente (material exclusivo): Un kiosco cerca de la residencia de veraneo (Horcón) del doctor Vila frecuentaba comprar Vicente Cau Cau. Lamentablemente y muy probablemente debido a retazos de su anterior vida salvaje, a Vicente le venían ciertas "rabietas" ,por llamarle de alguna manera, que como resultado provocaban el desorden y casi destrucción del interior del kiosco de la humilde señora, la que inmediatamente se dirigía a hacer su reclamo al doctor. El doctor conocedor de la particular personalidad de Vicente no dudaba de la credibilidad de hecho contado por la dueña del kiosco por lo que pagaba con resignación todos los daños. Este hecho se repitió varias veces, pero una día, quizás ya cansado de la situación el doctor le entregó un lazo (similar a los que usan películas de vaqueros ) indicándole a la señora que si Vicente se ponía agresivo y/o volvía a atacar el kiosco, tomara el lazo y con el brazo levantado lo moviera circularmente y nada más. La señora media en broma media en serio se lo acepto solo por curiosidad y luego a la primera oportunidad que Vicente ataco el kiosco la señora hizo al pie de la letra lo indicado por el doctor a lo que Vicente reaccionó inmediatamente como quien castiga a un niño y lo manda a su pieza sin cena. Esto quizas refuerza mas que Vicente fue criado por pumas u otro animal salvaje. |
|
Vea la versión de este mismo reportaje en el programa Contacto pulsando aqui |
Aportes a "contactese@caletahorcon.cl"
|